




LA SUGESTIÓN.
Siendo yo un chaval, recuerdo cuando mi padre me regaló su colección de cómics de “Las aventuras del F.B.I”, del gran artista Luis Bermejo. Me parecieron pergaminos de otra época. Con ese característico olor a papel envejecido a causa del tiempo. Y ahí estaban. Perdurando.
Quedé asombrado de que alguien con su ingenio pudiera crear algo así. Una obra pictórica en un papel, que narraba visualmente una historia. Se parecía mucho al cine del que tanto me alimentaba creativamente. Eso me llamó mucho la atención.
Mis influencias artísticas son diversas. Tengo el amor incondicional por todo estilo creativo en general. Pero con especial atención al cine, cómic e ilustración.
En el transcurso de mi carrera he podido apreciar el arte de maestros como Fran Frazzetta o H.R Giger. La narrativa de Steranko con "Atmósfera 0". El detalle del dibujante Jeff Darrow y el genial Frank Miller con “Hard Boiled”. De muchos otros extraordinarios artistas me olvido, pero no de la serie “Blacksad “, con un dibujo de Guarnido y guión de Díaz Canales magníficos. Sobre todo Artic-Nation.
Devoré las historietas fantásticas de Cimoc, Zona 84, Totem de la editorial Dolmen. Y como no, del mundo Marvel y Dc. "Juez Dredd" o "Camelot 3000" de Bolland… Pero por encima de todo, como con la disciplina del acero, una de las influencias más notorias en el desarrollo de un cómic, sería la de "Conan el bárbaro" de John Buscema. Para mí, uno de los mejores artistas del cómic contemporáneo.
Del mundo del cine, mis reseñas más destacadas pertenecen a la era de los 70'/80'/90'.
El salvajismo de Milius en "Conan el bárbaro". La atmósfera de Ridley Scott en "Alien" o "Blade Runner", la impecable narrativa visual de John McTiernan en "Depredador"o "La jungla de cristal". James Cameron con Terminator 1 y 2 , "Robocop" (Paúl Verhoeven). Indiana Jones, Star Wars, Mad Max 2, La Cosa, Matrix…
También tengo influencia Anime. A la hora de colorear o diseñar una historia de fantasía, necesito recordar las obras del maestro Hayao Miyazaki como "La princesa Mononoke" o el "Viaje de Chihiro". "Akira" de Katsuhiro Otomo o "Ghost in the Shell" de Mamoru Oshii me inspiran directamente para el género sci-fi.
Me fascinan los videojuegos. Soy generación Ps1, y aún sigo.
Mi juego estrella es "Last of Us". Creo que Neil Brukman y Bruce Straley han creado una obra maestra del género.
Todo ello forma parte de mi sugestión en ese instante en el que la hoja está en blanco.
R.Ruiz.








